¿Qué tienen en común un curso de comida armenia, una e-commerce de zapatos y una marca de jabón en polvo? Aparentemente nada. Y sin embargo los tres negocios aumentaron tras poner en marcha una estrategia de negocios en Facebook. El éxito de estos y otros emprendimientos alrededor del mundo fue analizado por Deloitte, que llegó a la conclusión de que la plataforma ha generado un impacto económico global de 227.000 millones de dólares en el 2014 y creó 4,5 millones de puestos de trabajo. Sólo en America Latina la contribución a la economía fue de 21.000 millones de dólares y la generación de empleo rondó los 500.000 puestos.
viernes, 27 de febrero de 2015
Facebook, creador de oportunidades
¿Qué tienen en común un curso de comida armenia, una e-commerce de zapatos y una marca de jabón en polvo? Aparentemente nada. Y sin embargo los tres negocios aumentaron tras poner en marcha una estrategia de negocios en Facebook. El éxito de estos y otros emprendimientos alrededor del mundo fue analizado por Deloitte, que llegó a la conclusión de que la plataforma ha generado un impacto económico global de 227.000 millones de dólares en el 2014 y creó 4,5 millones de puestos de trabajo. Sólo en America Latina la contribución a la economía fue de 21.000 millones de dólares y la generación de empleo rondó los 500.000 puestos.
Etiquetas:
Desarrollo Humano,
Desarrollo Organizacional,
Emprendimientos,
Innovación,
Liderazgo,
Marketing y Ventas,
Tecnología,
Tendencias
jueves, 26 de febrero de 2015
Frase del día: Roger de Saint-Exupéry
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.
Nacido en una familia noble de Lyon, Antoine de Saint-Exupéry [ɑ̃twan də sɛ̃tɛɡzypeʁi] pasó una infancia feliz, pese a la muerte prematura de su padre. Fue un alumno poco brillante. Pasó el bachillerato en 1917; y, tras su fracaso en la Escuela naval, se orientó hacia las artes y la arquitectura. Se hizo piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1921, en Estrasburgo.
En 1926 entra en la compañía Latécoère (la futura Aéropostale) y transporta el correo de Toulouse a Senegal, antes de irse a Sudamérica en 1929. Paralelamente publica, sus primeras novelas: Courrier sud en 1929 y sobre todo Vol de nuit en 1931, con la que logra un gran éxito; en ambas se inspira en sus experiencias como aviador.
En Buenos Aires, donde conoció a la que más tarde sería su esposa, Consuelo Suncín, fue nombrado director de la Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno. En 1931, la bancarrota de la Aéropostale puso término a la era de los pioneros.
Nacido en una familia noble de Lyon, Antoine de Saint-Exupéry [ɑ̃twan də sɛ̃tɛɡzypeʁi] pasó una infancia feliz, pese a la muerte prematura de su padre. Fue un alumno poco brillante. Pasó el bachillerato en 1917; y, tras su fracaso en la Escuela naval, se orientó hacia las artes y la arquitectura. Se hizo piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1921, en Estrasburgo.
En 1926 entra en la compañía Latécoère (la futura Aéropostale) y transporta el correo de Toulouse a Senegal, antes de irse a Sudamérica en 1929. Paralelamente publica, sus primeras novelas: Courrier sud en 1929 y sobre todo Vol de nuit en 1931, con la que logra un gran éxito; en ambas se inspira en sus experiencias como aviador.
En Buenos Aires, donde conoció a la que más tarde sería su esposa, Consuelo Suncín, fue nombrado director de la Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América Latina. Tal es el marco de su segunda novela, Vuelo nocturno. En 1931, la bancarrota de la Aéropostale puso término a la era de los pioneros.
lunes, 23 de febrero de 2015
Frase del día: Stephen Case McConnell "Steve"
Stephen Case McConnell "Steve" (nacido el 21 de agosto 1958) es un empresario estadounidense mejor conocido como el ex director ejecutivo y presidente de America Online (AOL). Desde su retiro como presidente de AOL Time Warner en 2003, que ha pasado a construir una variedad de nuevos negocios a través de su Revolución sociedad de inversión. Además, se desempeña como presidente de la Fundación Case dirigido por su esposa Jean Case . A principios de 2011, fue seleccionado por el presidente Barack Obama para servir como Presidente de la America Partnership inicio y nombrado para el Consejo Presidencial sobre Empleo y Competitividad . Steve Case es también un invitado frecuente en CNBC 's Squawk Box y apareció el 24 de agosto de 2011 para discutir sus iniciativas para estimular el espíritu empresarial de alto crecimiento y creación de empleo en nombre de la Asociación Latina de inicio y el Consejo del Presidente sobre Empleo y Competitividad.
Etiquetas:
Bienestar,
Desarrollo Humano,
Desarrollo Organizacional,
Emprendimientos,
Frases del día,
Liderazgo,
Marketing y Ventas,
Tendencias
jueves, 19 de febrero de 2015
El cine también nos motiva
Hace unos años, cuando Pep Guardiola dirigía al Barcelona, minutos antes del partido que lo consagró ganador de la Champions, el entrenador reunió al equipo y le proyectó un video con escenas de la película Gladiator, con su impactante banda de sonido y con imágenes de los partidos previos. Fue un video motivacional, para inspirar a que el equipo liderado por Xavi, Messi e Iniesta salieran al campo de juego como gladiadores.
El cine puede entretener, educar, dejar un mensaje. En Infobae hemos invitado a nuestros usuarios a que nos contaran sobre la película que los haya estimulado, les haya provocado un cambio en su vida. Por eso recopilamos una lista de 10 films que deberías ver.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Frase del día: Martin Luther King
Martin Luther King, Jr.(Atlanta, 15 de enero de 1929 – Memphis, 4 de abril de 1968) fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista1 que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.
Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la PazNota en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.
Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la PazNota en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.
viernes, 13 de febrero de 2015
Frase del día: Melinda Lou Morse
Melinda Lou "Wendy" Morse (14 de septiembre de 1961) es la hija y cuarto hijo del empresario estadounidense Dave Thomas , fundador de la marca de comida rápida Wendy Morse es más conocido por ser el mismo nombre y la mascota de la marca. Ella utiliza el nombre de Wendy Thomas en su papel como portavoz de Wendy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)