jueves, 12 de marzo de 2015

El comercio electrónico la clave del éxito

Cada vez son más las razones por las que la mayoría de las empresas y negocios deciden volcarse al comercio electrónico, como al marketing digital.

Según un estudio de la Cámara de Comercio Argentina el comercio electrónico en nuestro país tuvo en el 2014 un alza significativa, lo cual lo vuelve una potencial salida a la crisis.

El comercio electrónico creció 61,7% en 2014, con cerca del 50% de los usuarios de Internet en la Argentina realizando transacciones por $40.100 millones. Cuáles son los rubros más exitosos

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reveló que el sector alcanzó en 2014 ventas por $40.100 millones (excluyendo IVA), $36.300 millones bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y $3.800 millones en operaciones entre consumidores (Consumer to consumer o C2C).

miércoles, 11 de marzo de 2015

Frase del día: Jeffrey Preston Bezos


Jeffrey Preston Bezos (Albuquerque, Nuevo México, 12 de enero de 1964) es el fundador y director ejecutivo de Amazon.com.

Nació Jeffrey Preston Jorgensen el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo México. Su madre, Jacklyn Gise, tenía 17 años cuando le dio a luz. De su padre biológico, Ted Jorgensen, no se sabe mucho. El padrastro de Jeffrey, Miguel Bezos nació en Cuba. Cuando Jackie se casó, Bezos adoptó a Jeffrey y la familia se trasladó a Houston, Texas y Miguel Bezos se convirtió en ingeniero de Exxon. Jeffrey estudió en River Oaks Elementary en Houston del 4º al 6º grado.

Su familia se mudó de nuevo a Miami, donde estudió en Miami Palmetto Senior High School.

lunes, 9 de marzo de 2015

Frase del día: Steve Jobs


Steve Jobs. (Los Altos, California, 1955 - Los Ángeles, 2011) Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de cuatro décadas.

jueves, 5 de marzo de 2015

Frase del día: Marta Harff


Marta Harff Su nombre puede ser sinónimo de fragancia. Aunque también lo es de emprendedurismo. Comenzó junto a la compañía de papel higiénico y productos de limpieza Valot con la fabricación de jabones, toallas y productos para empresas. Se retiró del emprendimiento en 1987 y poco a poco comenzó a gestar su negocio de jabones y perfumes, que tiempo después estaría presente en los principales shoppings.

Corría el año 2001 cuando ayudó a su esposo a crear Mantova, empresa dedicada al arte y la decoración a partir de muebles y objetos de diseño y con ventas a los Estados Unidos, Chile, Panamá y México. Luego, en 2002, llevó adelante El Barreal-Gourmet, una línea de productos alimenticios no perecederos, orgánicos y artesanales. Sin embargo, el proyecto fue vendido en 2007.

En su último emprendimiento volvió a sus orígenes de aromas y fragancias, pero esta vez ambientales. Así fundó Per-Fvmvm-Bue, una empresa que apunta a una línea de productos premium. 

miércoles, 4 de marzo de 2015

El comercio electrónico sigue en suba

Ya es un hecho que las empresas deciden más a menudo volcar gran parte de sus esfuerzos por estar presente en la red. Hoy en día una estrategia online es indispensable para no perder el tren de las nuevas tendencias de comercialización. Asi lo demuestra un estudio cuyo resultado arrojo que el comercio electrónico creció en Argentina un 61% en 2014. Esta cifra representa más de 14 millones de personas.

El comercio electrónico en Argentina creció un 61,7 por ciento durante 2014, período en el que se realizaron ventas por 40.100 millones de pesos, según un estudio elaborado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Los consumidores online representan el 49 por ciento de los usuarios de Internet en Argentina, más de 14 millones de personas, sostiene el informe. Del relevamiento también surge que 9 de cada 10 compradores busca y compara precios antes de tomar la decisión de compra, aunque luego realice la operación en un establecimiento físico.

lunes, 2 de marzo de 2015

Frase del día: Andrew W.Houston


Andrew W.Houston (pronunciado "CASA-ton") es un estadounidense empresario quien es mejor conocido por ser el fundador y CEO de Dropbox, un servicio de backup y almacenamiento en línea.

A Drew Houston nació en Acton, Massachusetts en 1983. Asistió a Acton-Boxborough Regional High School en la década de 1990. Más tarde se graduó con una licenciatura en Ciencias de la Computación del Instituto Tecnológico de Massachusetts , donde fue miembro de la Phi Delta Theta fraternidad. Fue allí donde conoció a Arash Ferdowsi, que más tarde pasaría a ser co-fundador y CTO de Dropbox.